Unidad 1

06.07.2015 12:36
1.-Ávila, R. (2007). La lengua y los hablantes (4ª ed.). México: Trillas. drive.google.com/file/d/0B3lGcFMSkVH4bWxTRVhEYnBDcms/view?usp=sharing 2.-Coll, C. (1991). Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento. Barcelona:...
27.03.2015 16:06
  Estrategias de aprendizaje: Uso reflexivo de procedimientos que se utilizan para realizar una determinada tarea. Estrategia: Arte de proyectar o dirigir. Siempre consientes e intencionales, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje....
27.03.2015 16:02
Capítulo 2. Los enfoques pragmáticos, sociolingüísticos y cognitivos.   1.- El trabajo didáctico de enseñar lengua se hace orientado hacia dos aspectos. Menciónelos:   R: Hacia el uso expresivo y comprensivo del...
23.03.2015 16:01
Glosario: Estructuralismo: se ocupa del estudio de los datos y analiza las relaciones que se establecen entre los mismos. Gramática: Parte de la lingüística que estudia la estructura de las palabras y sus accidentes, así como la manera en que se combinan para formar oraciones; incluye la...
25.02.2015 15:58
LA LINGÜÍSTICA INICIA EN GRECIA   4 siglos a. E. –Paleolítico- Artistas pintaron renos, caballos salvajes y bisontes en las cuevas de Altamira   (950- 1000) Primeros documentos escritos en nuestra...
09.02.2015 15:56
Ciencias del lenguaje: Carlos Lomas. 1.    Menciona al menos tres perspectivas de estudio del hecho lingüístico: R: Antropología, Sociología, Psicología, Filosofía, Ciencias Informáticas, Traductologia, Literatura, Didáctica, Lingüística. 2.    Menciona al menos tres...
06.02.2015 15:53
Competencia comunicativa y lingüística: 1-    ¿La competencia comunicativa se desarrolla o se aprende? R: Es necesario desarrollar la capacidad que el individuo tiene para comunicarse, cuando este es capaz de aprender de su entorno entonces pasara a ser aprendido mediante sus...