Secuencia didáctica para rescatar ideas principales de un texto.
Los alumnos leerán de forma individual la lectura “el engaño de la milpa” tratando de comprenderla, (la lectura es corta pero se les dará 15 minutos para que la lean y de este modo la repasen cuantas veces sean necesarias).
Posteriormente el docente entregara una hoja de trabajo donde estarán plasmadas diferentes formas de rescatar las ideas principales, es decir, crucigramas, preguntas de opción múltiples, relación de columnas entre otras, de esta forma los alumnos de acuerdo con lo leído rescataran las ideas principales sin estos saber que son, posteriormente el docente le explicara que lo que acaban de hacer es un rescate de ideas principales de un texto.
Los esquimales
Los esquimales son un pueblo que vive en las regiones árticas de América, Siberia y Groenlandia. Han vivido durante miles de años en esos territorios por lo que tienen una gran habilidad para sobrevivir en condiciones tan difíciles.
Se calcula que viven en estas regiones unas 100.000 personas. Tienen una vida nómada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan. Son cazadores de focas y grandes pescadores, lo que les permite conseguir alimentos incluso en el crudo invierno del Ártico. De estos y otros animales aprovechan todas las partes posibles para alimentarse, abrigarse, construir viviendas y herramientas para cazar.
También se dedican a la artesanía, realizan esculturas en marfil y hueso, cuya venta supone una fuente importante de ingresos.
________________________________________
V F
V F
V F
V F
V F
V F
V F Los esquimales saben pescar muy bien.
Cultivan campos de maíz durante el verano.
Son grandes comerciantes de madera y minerales.
Venden artesanía realizada por ellos mismos.
Cazan focas y aprovechan la carne y la piel de estos animales.
Hace pocos años que viven en estas regiones.
Se calcula que hay unos 100.000 esquimales en la actualidad.
Hay cinco intrusos en este cuadro
Cazador foca pescador hielo agricultor frío cocodrilos artesanos selva Groenlandia huerto pieles nómadas ovejas
Completa las frases:
• Los esquimales son un pueblo que vive en las ……………………………………….
• Son cazadores de focas y grandes ………………………………..
• Se dedican a la artesanía, realizando ………………………
• Tienen mucha capacidad para …………………………
• La vida de los esquimales es muy difícil porque ………………………………
Preguntas para rescatar conocimientos previos de una lectura.
¿Quién es el personaje principal de la historia?
¿Cuál es el problema que enfrentan?
¿Dónde está en personaje?
¿Cuándo ocurrió la historia?
¿Por qué se siente como se siente?
¿Cómo se soluciona el problema?
Cuando las lecturas son cortas y al nivel del niño.
A base de preguntas. ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Quién? ¿Por qué? (Especificarlas, y si funciona para todo tipo de textos).
Poemas.
Refranes.
Adivinanzas.
Explicar al lector palabras o los sucesos que más se repiten
Suprimir el texto. (Texto con imágenes si se quita una imagen y no altera al cuento es secundaria, si esta lo altera es principal.)
Jerarquía de palabras. (Sintetizar).